Logo UDG

Las plataformas de ahorro son entidades que permiten guardar dinero o invertirlo para generar rendimientos. Estas instituciones ofrecen diferentes productos para que tu dinero crezca de manera segura.

Ejemplos comunes:

Bancos tradicionales
Ofrecen cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo y otros productos financieros. Generalmente, los intereses son bajos pero el riesgo es mínimo.
Ejemplo: Cuentas de ahorro y pagarés.

Instituciones Financieras no bancarias
Ofrecen opciones como préstamos o inversiones a tasas de interés más altas que los bancos.
Ejemplo: Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple).

Plataformas Fintech
Empresas tecnológicas que permiten hacer inversiones en línea, con opciones de ahorro, préstamos o compra de acciones, a menudo con rendimientos más altos.
Ejemplo: Plataformas como Kueski, Creditea o Fundify.

AFORES
Instituciones encargadas de administrar los fondos de retiro en México. Ofrecen una opción de ahorro a largo plazo para tu jubilación.
Ejemplo: Afore XXI Banorte, Afore SURA, Afore Principal.


Conclusión:

Cada plataforma tiene características diferentes según tus necesidades: bancos para seguridad, fintechs para rendimientos más altos y AFORES para el retiro. Compara antes de elegir.