Logo UDG

El Servicio de Administración Tributaria es la institución del gobierno encargada de recaudar impuestos y asegurarse de que personas y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales.
Su función principal es administrar los impuestos, fiscalizar a los contribuyentes y combatir la evasión fiscal.

El SAT maneja distintos regímenes fiscales según el tipo de contribuyente: asalariados, freelancers, emprendedores y empresas. Dependiendo de tu situación, puedes estar obligado a presentar declaraciones mensuales o anuales.
Por ejemplo: Si eres contratado por una empresa, esta se encarga de inscribirte en el SAT (si aún no tienes RFC) y de retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de tu salario. Cada mes, tu empleador descuenta los impuestos correspondientes antes de pagarte, por lo que en la mayoría de los casos no necesitas presentar declaraciones mensuales.

También: Si inicias un negocio, debes darte de alta en el SAT y elegir un régimen fiscal adecuado. También tendrás que emitir facturas y pagar impuestos según tus ingresos.

El SAT también otorga la Firma Electrónica (e.firma) y el RFC, que son necesarios para realizar trámites fiscales.


En resumen:
El SAT es la autoridad que supervisa el pago de impuestos y regula a los contribuyentes en México.