Los intereses en una tarjeta de crédito son el costo adicional que pagas cuando no liquidas el total de tu deuda antes de la fecha límite de pago.
Básicamente, es el dinero que el banco te cobra por prestarte dinero y no pagarlo a tiempo.
Los intereses se calculan sobre el saldo pendiente y se suman al siguiente estado de cuenta, lo que puede hacer que la deuda crezca rápidamente si solo pagas el mínimo.
Tipos de intereses en tarjetas de crédito:
Interés ordinario
Se aplica cuando no pagas el total de tu deuda y solo cubres una parte.
Interés moratorio
Es un interés más alto que se cobra si no realizas ningún pago antes de la fecha límite.
Ejemplo:
Si debes $10,000 y solo pagas el mínimo, el banco te cobrará un porcentaje de interés sobre el saldo restante.
Si tu tarjeta tiene un interés del 50% anual, al mes sería aproximadamente 4.16%. Es decir, en el siguiente mes deberás pagar $416 extra solo en intereses.
Para evitar pagar intereses, lo ideal es liquidar el total de la deuda antes de la fecha límite de pago.
En resumen:
Los intereses son el costo por no pagar a tiempo, y pueden hacer que tu deuda aumente si no los controlas.