Pago a la tarjeta
Al momento de pagar una tarjeta de crédito se deben tomar en consideración diversas variables.
Un ejemplo al anteriormente mencionado pago mínimo:
Debes $10,000 y tu pago mínimo es de $500. Si solo pagas esa cantidad, los intereses seguirán generándose sobre el saldo restante, haciendo que termines pagando mucho más con el tiempo.
Consecuencia: La deuda se alarga y terminas pagando mucho más dinero en intereses.
Mientras tanto que al pago para no generar intereses:
Si tu deuda es de $5,000 y pagas esa cantidad antes de la fecha límite, no se generan intereses y no debes nada para el siguiente mes.
Beneficio: Mantienes el control de tu crédito y evitas cargos extra.
Otros conceptos son los pagos diferidos con intereses y meses sin intereses.
Pago diferido con intereses
Permite dividir una compra en mensualidades con un costo adicional.
Ejemplo: Si compras algo de $12,000 a 12 meses con 25% de interés, pagarás más de $15,000 en total.
Meses sin intereses
Divide el pago en mensualidades sin intereses extra, siempre que pagues puntualmente.
Ejemplo: Si compras un celular de $9,000 a 9 MSI, pagas $1,000 al mes sin cargos adicionales.